¿Quién por ahí ya ha fijado sus objetivos para 2023? Es común que al final del año nos fijemos metas para el año siguiente como si al caer la noche del 31 de diciembre desapareciera toda nuestra historia hasta ese momento para poder empezar una nueva. El problema es que al despreocuparse de tu historia y de tus medios reales para lograr estos objetivos, pueden terminar convirtiéndose en una especie de autoexigencia, generando así ansiedad, frustración y sufrimiento si no se logran, sin importar las razones. El punto es que una meta/objetivo debe servir simplemente para GUIAR un curso a seguir. Cuando nos marcamos una meta, debemos pensar en el camino que debemos tomar para alcanzarla y estar dispuestos a ser flexibles con lo que hemos establecido tanto en el camino como en el objetivo final, ya que sabemos que mucho no está bajo nuestro control. y no depende de nosotros. Un error común al establecer estos objetivos es la idea de que siempre debe ser más que el año anterior. Más trabajo, más estudio, más gimnasio, etc. Pero también es importante saber cuándo retroceder, por su propia salud. Quizá sea el momento de ceñirnos a lo mínimo, sobre todo en este contexto de pandemia que nos ha dejado tan agotados. Por eso Story espera que este nuevo año podamos ser más realistas, acordes con el momento que estamos viviendo, pensando en nuestra salud y en lo que vamos a tener que hacer en el camino para llegar a ellos, prestando atención también al hecho que algunas cosas son DEMASIADO grandes que, racionalmente, no se pueden resolver en solo un año. Que en el 2023 podamos aprender a mirarnos a nosotros mismos y saber marcar nuestro propio ritmo en la búsqueda de alcanzar nuestras metas y si eso significa la necesidad de reducir ese ritmo, está bien… Lo importante es cuidar tu primero la salud!
Portugués, Inglés
Vive en Goiânia, GO
De Goiânia, GO
Sugerencias para ti
Boston, MA
Inglés
Inglés
Boca Ratón, FL
Inglés
Great read!