@mauricio-l

Spanish

El palacio conocido también como Castillo de Chapultepec, se ubica en lo alto del Cerro del chapulín (eso significa Chapultepec en náhuatl, o Colina del saltamontes). Investigaciones recientes apuntan que en este sitio ha habido asentamientos humanos desde el 2500 a. C. En tiempos de Tenochtitlán y la cultura azteca, el cerro se utilizaba para albergar lugares de adoración y altares. A la llegada de los españoles, se instaló allí una fortaleza, debido a la elevada posición del sitio.


Siguiendo con el concepto de fortaleza, en 1833, el gobierno del recién independizado México construyó en ese lugar su academia militar, creando la estructura básica de lo que hoy en día es el castillo. La academia militar estaba en funciones cuando los EE. UU. entraron en guerra con México (1846) y decidieron tomar la posición estratégica que representaba esa academia. Al final la tomaron, pero durante el asedio, unos jóvenes cadetes murieron. Son los que hoy se conocen como Niños Héroes, perdieron la vida por su país, por eso se consideran héroes, aunque ya no eran tan niños.


En 1864, los franceses se pasaron por el Arco del Triunfo la Doctrina Monroe y llegaron a México para establecer un monarquía respaldada por Napoleón III (aprovechando que los EE. UU. estaba enfrascados en su guerra de secesión), y se nombró a Maximiliano de Austria emperador de México. Maximiliano reconstruyó la vieja academia militar en Chapultepec y la convirtió en un castillo de gustos muy europeos, para hacerlo su hogar. De paso, "Max" también construyó el famoso Paseo de la Reforma (actualmente una de las avenidas más importantes de la Ciudad de México). Benito Juárez acabó con el imperio de Maximiliano (con ayuda de Abraham Lincoln), y el castillo no volvió a albergar realeza.

 

En 1876, Porfirio Díaz, presidente mexicano famoso por perpetuarse en el poder, decidió que el castillo fuera el hogar del presidente en turno y le hizo algunas mejoras al edificio. Quien visita el recinto puede ver algunas cosas que pertenecieron a Díaz y a Maximiliano cuando habitaron el bello castillo.


En 1939 cuando el presidente Lázaro Cárdenas, en su impulso nacionalista (había ya nacionalizado industrias energéticas para el país) decretó que el castillo se convirtiera en el Museo Nacional de Historia, función que al día de hoy sigue dedicado el edificio. Aunque en ocasiones se ha usado para eventos privados (por ejemplo un concierto de Elton John a la petit comité en 2001.


Este museo abre de martes a sábado, de 9 a 17 horas. Los domingos de 9 am. hasta alcanzar un límite de aforo de 10 mil personas por día. El museo no abre ningún lunes del año. El recorrido por el museo dura al menos hora y media. El museo comienza a desalojarse 15 minutos antes del cierre.

#CiudadDeMéxico #CDMX #Chapultepec #CastilloDeChapultepec #Paseo #Visitas #viajes #turismo #historia

Comments

Suggestions For You
In progress...
Yes